Situación del mercado
La transformación digital ha supuesto un claro avance en la gestión de la salud haciéndola evolucionar hacia una sanidad más proactiva, inteligente y colaborativa.
La aplicación de las nuevas tecnologías digitales en la prestación de los servicios sanitarios refuerza la importancia de contar con una infraestructura de red sólida y altamente securizada que constituya la base para garantizar procesos más eficientes y resilientes.
Situación del mercado
Retos del sector
Garantizar la seguridad e integridad de los datos
La confidencialidad de los sanitarios, el creciente número de dispositivos médicos y usuarios que se conectan a los recursos de la red, sitúan al entorno sanitario en uno de los principales objetivos de ciberataques.
Optimizar la experiencia asistencial del paciente
La creación de un entorno moderno orientado al paciente requiere de herramientas de colaboración ágiles, integradas y seguras que garanticen una atención de calidad en cualquier momento y lugar. Diferenciarse requiere de experiencias inmersivas que mejoren la capacidad de respuesta y personalicen al máximo la atención.
Mejorar la atención al cliente
Las organizaciones sanitarias deben poder administrar y atender las interacciones con los clientes de un modo simple y efectivo.
Fomentar la eficiencia del personal sanitario
La expansión de la movilidad ha supuesto un replanteamiento en la prestación de los servicios sanitarios. El desafío se centra en proporcionar tanto en entornos físicos como remotos, un acceso ágil, seguro e ininterrumpido a las aplicaciones y los datos médicos. El objetivo: Una toma de decisiones más rápida y eficiente.
Optimizar la gestión de centros y empleados
El gran volumen de empleados, la diversidad de turnos y centros distribuidos que caracteriza al sector sanitario, supone un reto para la correcta administración y gestión de horarios. Hay que fomentar herramientas que faciliten y automaticen esta gestión.
Referencias del sector
Casos de éxito
Soluciones
Contar con una arquitectura de seguridad sólida garantiza visibilidad y control desde el endpoint a la nube.
Las herramientas de comunicación y colaboración proporcionan una experiencia de uso a la paciente próxima, personalizada y en tiempo real.
El despliegue de contact centers ofrece un soporte multicanal aportando un autoservicio más inteligente a través de herramientas predictivas.
Las soluciones de infraestructura de última generación permiten crear redes mas potentes e inteligentes mejorando la eficiencia de los centros sanitarios.
Los sistemas de control horario favorecen una gestión optima y unificada de fichajes mejorando la identificación y seguridad de los usuarios.