Los ataques a empresas no para de aumentar. Dos de cada tres compañías han sido víctimas de ransomware este último año.*

El incremento de ataques a dispositivos y sistemas IoT, a servicios en la nube, a redes domésticas, a herramientas y soluciones asociadas al teletrabajo, configuran una nueva realidad donde el avance de la tecnologia ha implicado a su vez una diversificación y sofisticación en los ataques.

A ello, cabe sumarle, que cada vez más, se incrementa la dificultad de gestión de un parque creciente de dispositivos con diversidad de propósitos y necesidades de conectividad. Es necesario, por tanto, disponer de una estrategia global de ciberseguridad que ayude afrontar adecuadamente estos nuevos retos.

¿Qué ámbitos de actuación abarcamos en materia de ciberseguridad?

Gestión de acceso e identidad

  • Establecimiento de permisos
  • Gestión de accesos a sistemas y aplicaciones locales / remotas
  • Asignación, mantenimiento y control de perfiles de usuarios

Seguridad en el puesto de trabajo

  • Seguridad en los sistemas operativos de los dispositivos que están ante el usuario.
  • Seguridad en el entorno local, en el hardware y software del usuario

Seguridad en aplicaciones y datos

Seguridad a las aplicaciones y datos, desde los sistemas de almacenamiento local hasta los remotos.

Seguridad en los sistemas

Protección de los sistemas informáticos de la empresa de forma centralizada ante incidentes de seguridad, tanto de forma preventiva como reactiva.

Seguridad en la red

Herramientas para garantizar la seguridad en los accesos remotos de equipos entre redes, y la trasferencia de información.

En INSTEL proporcionamos una estrategia global en ciberseguridad ofreciendo servicios que abarcan desde el análisis previo de vulnerabilidades, test de intrusiones, auditoría de red, así como soluciones de monitorización y gestión de infraestructura.

INSTEL forma parte del catálogo de empresas y soluciones de ciberseguridad del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). 

¿Está tu empresa protegida?

Posted in Artículos