Súnion virtualiza su infraestructura de servidores

CASO DE ÉXITO

SÚNION

Súnion es una escuela privada de educación secundaria que imparte la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el Bachillerato en las modalidades de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes. Es una escuela catalana y laica con un sistema pedagógico que promueve la autonomía del alumno y la responsabilidad personal. Súnion es una escuela de civilidad, de aprendizaje de la convivencia.

El reto

Súnion necesitaba renovar su parque de servidores y a la vez rentabilizar la inversión hardware mediante una solución que les proporcionase el máximo rendimiento y rapidez en el procesamiento de la información.
La institución educativa contaba con un entorno no virtualizado y 8 servidores dedicados que comportaban un alto consumo y gran espacio en el CPD.
Ante ello, se decidió descartar la ampliación del stack de servidores y optar por implantar un entorno virtualizado que redujese la complejidad y aumentase la eficiencia.

“La implantación de VMware VSan nos ha permitido contar con un entorno más seguro, rentable y optimizado. Reduciendo gastos operativos así como la inversion en capital inicial” “Elegimos a INSTEL para implantar VMware por su alta certificación comercial y técnica. La respuesta ofrecida por su servicio técnico ha sido excelente tanto por su profesionalidad como por el trato personal recibido. Instel es nuestro partner tecnológico de referencia en proyectos de centros de proceso de datos, infraestructura física e inalámbrica”

Moisés Ruiz
Responsable IT en Súnion

La solución

Dando respuesta a estos requisitos, Instel diseñó una propuesta para la implementación de una infraestructura hiperconvergente con tecnología vSAN™.

¿Por qué se ha optado por implantar VMware vSAN™?

La solución HCI con tecnología de VMware proporciona disponibilidad, escalabilidad y rendimiento de nivel empresarial, combinando los recursos informáticos, el almacenamiento y la gestión en servidores x86 estándar del sector. Es a la vez, la primera solución de seguridad HCI nativa con cifrado de datos inactivos definido por software. Los elementos implantados han sido:

El proyecto de virtualización se ha acompañado de los servicios profesionales de Instel basados en la arquitectura y diseño de la solución, implantación, formación a administradores así como el mantenimiento de la solución.

Beneficios

Departamento financiero
  • Rentabilización de la inversión. La implantación de VSAN ha permitido reducir el coste total de propiedad, mediante la reducción de la inversión inicial en hardware.
  • Reducción de los gastos operativos. Ahorro en costes de mantenimiento así como ahorro energético.
Departamento IT / Seguridad
  • Simplificación y consolidación de la administración de redes y del almacenamiento del servidor.
  • Flexibilidad para escalar los recursos informáticos o el almacenamiento según las necesidades.
  • Seguridad de la información. Reduciendo los riesgos y aumentando la disponibilidad.
  • Rendimiento alto y previsible en el procesamiento de información
  • Rapidez en la recuperación ante desastres.

Partner Tecnológico

Posted in casos de éxito