Las 10 tendencias tecnológicas de Gartner para 2024: Una mirada al futuro de la tecnología

¿Qué nos depara el futuro en cuanto a tendencias tecnológicas?

En este artículo, basado en las predicciones de Gartner para 2024, exploraremos las 10 tendencias clave que tendrán un impacto significativo en el panorama tecnológico.

Desde AI TRiSM hasta Custobots, te invitamos a descubrir el futuro de la innovación y la transformación digital.

1. Gestión de la confianza, el riesgo y la seguridad (AI TRiSM)

La confianza en la inteligencia artificial (IA) será crucial en 2024. La gestión de riesgos y seguridad en el contexto de la IA (AI TRiSM) se enfoca en garantizar la confiabilidad de los sistemas, la gestión de riesgos, la seguridad de los datos y la promoción de prácticas éticas en el uso de sistemas de IA.

2. Gestión continua de la exposición a amenazas (CTEM)

Las empresas deben ser proactivas en la identificación y mitigación de amenazas cibernéticas. La CTEM proporciona un enfoque proactivo para mantener la seguridad de los sistemas, mediante la monitorización de posibles amenazas y la evaluación de riesgos en tiempo real, garantizando así un entorno más seguro y resiliente.

3. TecnologÍa sostenible

Tecnologías como la IA, IoT, las criptomonedas y el cloud computing generan preocupación por su consumo energético e impacto. Las empresas buscarán soluciones tecnológicas que reduzcan su huella de carbono y promuevan prácticas comerciales más sostenibles.

4. Ingeniería de plataformas

Con la creciente complejidad de las soluciones tecnológicas, la ingeniería de plataformas es una disciplina que se enfoca en diseñar y operar plataformas de desarrollo internas que permiten un enfoque de autoservicio. Éstas facilitan la creación y la personalización de aplicaciones y servicios de manera eficiente y escalable.

5. Desarrollo aumentado por IA

El desarrollo potenciado por la IA revolucionará la forma en que se crean aplicaciones y sistemas. El uso de tecnologías de IA, como GenAI y el aprendizaje automático, asistirán en la programación y codificación, acelerando el desarrollo y mejorando la calidad de las aplicaciones.

6. Plataformas cloud industriales

Según Gartner, más del 70% de las empresas utilizarán plataformas cloud industriales (ICP) para acelerar sus iniciativas comerciales. Las ICP permiten a las organizaciones industriales aprovechar la tecnología en la nube para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y acelerar la innovación.

7. Aplicaciones inteligentes

Las aplicaciones inteligentes se beneficiarán de la IA para proporcionar una experiencia de usuario más avanzada. Estas aplicaciones pueden adaptarse, aprender y tomar decisiones en tiempo real, lo que las hace más eficientes y capaces de ofrecer experiencias de usuario altamente personalizadas.

8. Inteligencia artificial generativa democratizada

Gartner predice que para 2026 más del 80% de las empresas utilizarán modelos o interfaces de programación de aplicaciones de Inteligencia Artificial Generativa (AI GenAI), y/o implementarán aplicaciones habilitadas por esta tecnología en sus entornos de producción.
La IA generativa democratizada permitirá a un público más amplio crear contenido y aplicaciones generativas, de manera eficiente y creativa.

9. Fuerza de trabajo conectada aumentada (ACWF)

La ACWF integra tecnologías avanzadas, como realidad aumentada, IoT y sistemas de colaboración, para mejorar la eficiencia y la colaboración en entornos laborales. Permitirá a los trabajadores acceder a información crítica, recibir orientación en tiempo real y colaborar de manera más efectiva a través de dispositivos conectados.

10. Clientes de máquinas (Custobots)

Los «custobots» son robots diseñados para ofrecer una experiencia al cliente personalizada en entornos de servicio y comercio y serán una tendencia en crecimiento en los próximos años. Estos robots utilizan inteligencia artificial y sensores para interactuar con los clientes, responder a preguntas, proporcionar recomendaciones de productos o servicios, y brindar asistencia en la toma de decisiones.

En conclusión, las tendencias de Gartner para 2024 marcan una guía valiosa para la planificación estratégica en el ámbito tecnológico. Estas tendencias abordan cuestiones cruciales como la seguridad de la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la democratización de la tecnología. Aquellas organizaciones que las incorporen de manera efectiva en su hoja de ruta tecnológica estarán mejor preparadas para el futuro, aprovechando nuevas oportunidades y superando desafíos en un entorno tecnológico en constante evolución.

Contacta con nuestro equipo comercial

Posted in Noticias