Conectividad Física
Aportamos la infraestructura física necesaria que permita dar respuesta a las necesidades de conectividad de una organización.Productos relacionados
Cableado estructurado en cobre UTP/FTP Cat5e/Cat6/Cat6A:
Conjunto de cables de par trenzado de cobre, hardware de conexión (módulos y paneles) y latiguillos de conexionado, diseñados y construidos de acuerdo a prestaciones especificadas por estándares internacionales, instalados por personal cualificado, que ofrecen total garantía de funcionamiento según su categoría.
Cableado estructurado en fibra óptica de nueva generación MM/SM:
Conjunto de cables de fibra óptica, hardware de conexión (conectores, acopladores y paneles) y latiguillos de conexionado, diseñados y construidos de acuerdo a prestaciones especificadas por estándares internacionales, instalados por personal cualificado, que ofrecen total garantía de funcionamiento según sus prestaciones y categoría.
Cableados inteligentes:
A pesar de que los Sistemas de Cableado Estructurado son un elemento de conexión totalmente pasivo, son complejos y requieren rigor en la gestión y documentación de los mismos para que sean totalmente operativos. Evidentemente a más grandes y más número de puntos, más complejidad en su gestión.
Es por ello que existen los Sistemas de Cableados Inteligentes, que son aquellos que manteniendo la estructura y prestaciones dictados por los estándares, añaden una capa de gestión extra que permite monitorizar y documentar la instalación.
Cableados preconectorizados en cobre y fibra óptica:
Como su nombre indica, son cables y sistemas que se sirven e instalan con medidas y conectores realizados y testeados en fábrica. Estos cableados se suelen usar en montantes y en centros de datos dónde la alta densidad y la rapidez en la instalación son los principales requerimientos. Otra de sus ventajas es la reutilización.
Elementos envolventes y de protección con alta densidad de puertos:
Al ser los sistemas de cableado estructurado la infraestructura para el transporte de la información, es necesario protegerlos de manera eficiente, así como facilitar su conexionado y gestión mediante el uso de canalizaciones, repartidores y armarios rack de medidas y protección adecuados. Además, cuando estos sistemas de cableado dan soporte a un centro de proceso de datos (CPD) es imprescindible el diseño y adecuación de las canalizaciones y armarios, para favorecer la circulación del aire y garantizar así la óptima funcionabilidad del CPD.